
Así como la Diosa es honrada con las fases de la luna, así también lo es el Dios con ciertas faces del sol. Existen los Sabbats Menores que ocurren en el Solsticio de Verano e Invierno, y los Equinoccios de Primavera y Otoño. Estos son Mabon, Yule, Ostara y Litha. Estos están relacionados con la luna y el sol, por ello tiene mayor protagonismo la faceta del Dios regente en ese periodo del año. Los Sabbats Mayores, Samhain, Imbolc, Beltane y Lammas, están relacionados más directamente con los cambios del Año, con las cosechas, el nacimiento del ganado, la fertilidad y el aumento o disminucion de la Luz y Fuerza del Sol. Por ello estos Sabbats Menores son más generales e incluyen a la Diosa y el Dios en las celebraciones.

Los Sabbats comienzan con el ritual del círculo de protección, esto es la erección del templo. Se sigue con el ritual para la luna llena (esto en caso que el sabbat caiga en luna llena, de lo contrario se obvia). Luego viene el ritual del sabbat propiamente dicho, seguido del ofertorio (de haber uno) y luego el festín sencillo, y al final la Fiesta donde hay danza, juegos y celebración.
Sabbat
|
Hemisferio
Sur
|
Hemisferio
Norte
|
Samhain, Sabbat mayor (año
nuevo)
|
30 de
Abril al 1 de Mayo
|
31 de
Octubre
|
Yule, Solsticio de
Invierno
|
21 de
Junio
|
21 de
Diciembre
|
Imbolc ó Candlemas
Celebración
de destierro de la estación invernal.
|
1 de
Agosto
|
1 de
Febrero
|
Ostara, equinoccio de
Primavera
|
21 de
Setiembre
|
21 de
Marzo
|
Beltane, es el último de los
tres festivales primaverales de la fertilidad, y es cuando la gente, las
plantas y los animales se preparan para los siguientes meses cálidos.
|
31 de
Octubre
|
1 de mayo
|
Litha o Solsticio de Verano o
Midsummer, que celebra el majestuoso aspecto del Dios.
|
21 de
Diciembre
|
22 de
Junio
|
Lammas ó Lughnassadh ,
esta es la primera de las tres celebraciones de la cosecha.
|
1 de
Febrero
|
1 de
Agosto
|
Mabon segundo festival de
la cosecha.
|
21 de
Marzo
|
21 Setiembre
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario